A principios de 1895 el Patronato prescindió de los servicios de José Castro Miralles. El 28 de enero se nombró a José Borrero Pérez, trompeta de la Banda de Alabarderos, director de la Sociedad Artístico Musical de Alginet y forofo de Richard Wagner. José Borrero implantó oposiciones internas entre los músicos para ascender de categoría. Fue profesor de excelentes músicos como Francisco Chasán Fenoll o Vicente Tomás Ridaura. Su experiencia como profesor del Conservatorio de Valencia sería de gran valía para relanzar el nivel artístico de los músicos y de los educandos. Permaneció en el Patronato hasta el verano de 1899 cuando se trasladó a Vigo para hacerse cargo de la banda municipal.
sabemos un poco más de este director gracias a unos recortes de periódicos facilitados por Pablo Abreu. En uno de ellos El faro de Vigo, (15-08-1899) encontramos una corta biografía: "Cuenta este señor 30 años de edad. Fue músico trompa en el cuerpo de Artillería, tercer regimiento de a pie, y en la banda del regimiento de Infantería de Mallorca. Profesor de trompa de las orquesta de Madrid y Valencia y de la sociedad de conciertos del maestro Goñi.". En El faro de Vigo, (26-08-1899) podemos leer: "Ayer llegó a Vigo el nuevo director de la banda municipal D. José Borrero (López), con objeto de posesionarse de dicho cargo". Días antes, el mismo rotativo anunciaba el nombramiento de Borrero y su experiencia como director de la banda del Patronato Musical de Pueblo Nuevo del Mar.
Subsecciones:
- Fundación de la Música Nueva
- Certamen de Valencia de 1895
- Certamen de Castellón de 1896
- Certamen de Valencia de 1896
- Bandera de 1897
- Pueblo Nuevo del Mar se integra en Valencia
- Certamen de Castellón de 1897
- Fiestas de Carnaval
- Certamen de Valencia de 1898